martes, 26 de enero de 2021

CÁLCULO Y OPERACIONES. SERIES DE NÚMEROS

¡Recordad los trucos para saber si estamos ante una resta con llevadas! 

PRACTICAMOS LAS RESTAS CON LLEVADAS


En el siguiente enlace podéis seleccionar la operación y el número de cifras: sumas o restas, con o sin llevadas, de 2 y 3 cifras. ¡A PRACTICAR!

HACEMOS OPERACIONES

RESTAS SIN LLEVADAS DE 3 CIFRAS: RESTAS SIN LLEVADAS (3 CIFRAS)

SUMAS SIN LEVADAS DE 3 CIFRAS: SUMAS SIN LLEVADAS (3 CIFRAS)

SUMAS CON LLEVADAS DE 3 CIFRAS: SUMAS CON LLEVADAS (3 CIFRAS)

RESTAS CON LLEVADAS DE 3 CIFRAS: RESTAS CON LLEVADAS (3 CIFRAS)


Series de números. 

SUMAR (HASTA 99)

SUMAR (HASTA 999)

RESTAR (HASTA 99)

RESTAR (HASTA 999)

SUMAR

RESTAR

SERIES MEZCLANDO SUMAS Y RESTAS

Problemas: 

SUMAMOS O RESTAMOS EN PROBLEMAS

SELECCIONA LA OPERACIÓN QUE PREFIERAS

jueves, 21 de enero de 2021

LOS SUSTANTIVOS: COMÚN-PROPIO, INDIVIDUAL-COLECTIVO

 Primero, os dejo unos vídeos del canal "Aprendo y me divierto" de Miguel Ruiz Pina. Así recordamos lo que hemos explicado en clase. 




Con estos juegos podéis practicar la identificación de diferentes tipos de sustantivos: 

Pinchad en la imagen



FICHAS PARA PRACTICAR Y APRENDER: 

miércoles, 20 de enero de 2021

¿QUÉ HAGO SI ME FALTA UN TÉRMINO DE LA SUMA O DE LA RESTA?


¿Os acordáis de los términos de la suma y de la resta? ¿Las canciones, el rap? Como hemos visto en clase, a veces nos falta uno de esos términos y tenemos que saber lo que hay que hacer en esos casos. Podéis practicarlo con estos juegos. Pinchad en los enlaces. 

EJERCICIO ONLINE: ENCUENTRA EL MINUENDO O EL SUSTRAENDO

EJERCICIO ONLINE: ENCUENTRA EL SUMANDO QUE FALTA

JUEGO ONLINE ENCUENTRA EL SUSTRAENDO (HASTA 10)

JUEGO ONLINE: ENCUENTRA EL SUSTRAENDO  (HASTA 20)

En la web  https://arbolabc.com/juegos-de-restas  podéis encontrar juegos online para restar. Los juegos son progresivos, parten de restas sencillas para llegar a las más difíciles. ¡A por ello!

En este otro enlace os dejan elegir el nivel de dificultad y el término que queréis que falte en la suma o en la resta: http://math.cilenia.com/es

domingo, 13 de diciembre de 2020

NUESTRAS CANCIONES

En las entradas, en los intercambios de algunas clases, en valores, durante el desayuno...Siempre hay tiempo para una canción.


Esta canción la descubrí con vosotros.
 "Girasol" de David Rees. 

Canción del canal Emoticantos para empezar bien el día. 

Una forma diferente de darnos la bienvenida y empezar con energía. 

Canción del canal Emoticantos para aprender a enfadarnos. 

Aprendiendo a convivir y a cuidar los unos de los otros. 


Nos damos los buenos días y aprendemos que hay muchas formas de comunicarse. 
Canción de "Yo soy ratón". 


martes, 8 de diciembre de 2020

RESOLVEMOS PROBLEMAS

En clase, estamos aprendiendo a identificar lo que tenemos que hacer cuando en un problema nos preguntan cuánto falta, cuánto sobra, cuánto más que o menos que, cuánto hay en un total, tengo más o tengo menos, etc.  A veces, lo hemos trabajado de manera manipulativa con coches, muñecos o pinturas pero es importante que vayamos comprendiendo los "trucos" para poder resolver los problemas, por escrito, con éxito. Para ello, es necesario seguir los pasos que os recomendamos el curso pasado y que seguimos haciendo este año. 

Recomiendo la serie de cuadernillos "Mis problemas favoritos" de la Editorial GEU para aquellos peques a los que les cueste resolver este tipo de ejercicios. El  más apropiado es el cuadernillo 2.1. 


A continuación, os dejo varias fichas interactivas para que podáis practicar. Pinchad en los enlaces. 







miércoles, 2 de diciembre de 2020

VÍDEOS DE EDUCACIÓN VIAL

 Aquí tenéis los vídeos que hemos visto en clase sobre las señales de tráfico. 


También hemos comentado los cuentos animados de la Dirección General de Tráfico. En el siguiente enlace podéis acceder a las historias en vídeo y a los cuentos para que podáis leerlos. 


En clase hemos visto "A la luna en bicicleta" y " De excursión con Gimena". 

domingo, 29 de noviembre de 2020

SUJETO Y PREDICADO

Para repasar el concepto de "verbo", remito a la siguiente entrada: MEMORY Y SOPA DE VERBOS

Trabajamos el sujeto y predicado con estas fichas interactivas: 




Sujeto y predicado, una ficha interactiva de Isabelpcc
liveworksheets.com
Sujeto y predicado, una ficha interactiva de victor
liveworksheets.com


¡¡¡VAMOS CON LA MÁS DIFÍCIL. A PENSAR!!!

miércoles, 25 de noviembre de 2020

¡VAYA LÍO CON LAS LETRAS!


Muchas veces nos confundimos al escribir palabras porque los sonidos de ciertas letras suenan muy parecido y es difícil discriminarlos. 
Para trabajar la sustitución de letras al escribir y los errores de lectoescritura,  os dejo unos cuantos enlaces. 

PRESENTACIÓN POWER POINT PARA REPASAR PALABRAS CON LL - Ñ (enlace aulapt.org)


POWER POINT DEL BLOG BURBUJAS DE LENGUAJE PARA TRABAJAR LA DISCRIMINACIÓN DE PALABRAS CON CH- LL- Ñ. Pulsad en la imagen. 



Tarjetas de discriminación y para realizar ejercicios de completar con la letra que falta en una determinada palabra. Os dejo tres enlaces de la web https://orientamediagabinete.blogspot.com/ 
(Orienta Media: gabinete psicopedagógico y de mediación familiar). 

Se pueden imprimir o visualizarlas desde la pantalla y emplearlas para deletrearlas, construir frases con ellas, historias... 




domingo, 8 de noviembre de 2020

PALABRAS QUE LLEVAN EL SONIDO /Z/

El curso pasado ya explicamos las palabras que llevan el sonido "z". Son palabras que se escriben de manera diferente dependiendo de la vocal a la que acompañen: za, ce, ci, zo, zu. Os recuerdo que en la sección de lengua podéis acceder a las canciones de las normas de ortografía que vamos estudiando en clase. 

A continuación, os dejo el enlace de dos juegos de preguntas para repasar esta norma de ortografía. 
¡A por el 10!😃


MEJORAMOS LA ORTOGRAFÍA

El archivo que aparece más abajo os sirve para trabajar el reconocimiento visual de las palabras, usando imágenes que facilitan la memorización. Es un método para mejorar la ortografía, del que ya os hablé el curso pasado. 

Lo podéis trabajar en casa de manera que los peques puedan visualizar la palabra durante un tiempo determinado y después utilizar dicha palabra en la construcción de frases por escrito. También es muy útil  jugar a deletrear palabras. En primero jugábamos mucho a ello. 


Durante este trimestre estamos haciendo hincapié en que los peques elaboren una estructura adecuada de las frases, separando bien las palabras y usando las mayúsculas y los puntos finales. Es importante que recuerden esto a la hora de escribir de manera espontánea frases o textos sencillos. 

Para aquellos peques a los que les cuesta la separación de palabras, os remito al siguiente enlace donde aparecen actividades que refuerzan este aspecto, para que podáis practicar en casa:

EJEMPLOS PRÁCTICOS PARA TRABAJAR LA SEPARACIÓN DE PALABRAS EN LAS FRASES


Por último, os dejo el enlace de una página para practicar la ortografía de manera online. Pinchad en la imagen. 




jueves, 5 de noviembre de 2020

TRABAJAMOS LA POESÍA

Esta semana hemos visto en clase un poema de Federico García Lorca y hemos trabajado los conceptos de verso, estrofa y rima. Os dejo una versión del poema "La Tarara", interpretada  por Antonio Vega. 

Más abajo, aparece otro poema de Lorca interpretado por el grupo musical Billy Boom Band. Este grupo ha recopilado varios poemas, convertidos en canciones, en su libro "Lorca Pop", por si estáis interesados en conocer algo más de este autor. 


"Balada del caracol negro"

lunes, 2 de noviembre de 2020

PRACTICAMOS LAS CENTENAS

Comparto varios juegos para que podáis practicar el uso de las centenas, decenas y unidades. Pinchad en los enlaces y... ¡A JUGAR!

CON LOS BLOQUES MULTIBASE

CON LOS BLOQUES MULTIBASE II

JUEGO DEL BINGO CON LAS CENTENAS, DECENAS Y UNIDADES






A continuación, dejo un vídeo donde explican, de una manera muy sencilla, el concepto de valor posicional y cómo usar las centenas, decenas y unidades con las fichas que tenéis en la carpeta de matemáticas. 

miércoles, 28 de octubre de 2020

IDENTIFICAMOS LA SÍLABA TÓNICA

Repasamos la sílaba tónica con estos dos vídeos. Podéis practicar en casa con el "emoji forzudo", igual que lo hemos hecho en clase. 

Vídeo del canal "elprofetube". 

Juego explicativo del canal de Alba Giménez. 

JUEGO COMPARTIDO DE LA WEB AULAPT.ORG